Vinculación-Extensión

 

7.1      Vinculación con los Sectores Público, Privado y Social

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

7.1.1

 ¿El Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con instituciones del sector público?

4

La Universidad Anáhac Mayab tiene convenios y vínculos establecidos con diferentes organismos públicos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, de manera que todas sus Escuelas y Facultades pueden también tener acceso y provecho de esas relaciones.

La Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac Mayab siempre está en busca de vincularse con instituciones de distintos sectores, personalidades de la comunidad del Diseño, así como con la sociedad en general, para brindarle a nuestros alumnos la formación integral basada en el Modelo Educativo Anáhuac, así como introducirlos en el entorno laboral actual.

Nuestros alumnos han participado en actividades en beneficio del DIF y el CRIT Yucatán, así como en el evento "Ko'ox Báaxal", organizado en conjunto con la sociedad de alumnos de la Escuela, como parte del Global Cardboard Challenge, que busca fomentar el reciclaje del cartón en todo el mundo; en este evento cada año se invita a participar a niños de escuelas primarias públicas.

El Fashion Show Anáhuac Mayab es el desfile de modas anual que realizan los alumnos de la Escuela de Diseño Anáhuac Mayab, que además de demostrar las habilidades y conocimientos desarrollados e involucrarlos en el desarrollo de un evento de primer nivel, es un evento con causa que cada año beneficia a una organización del sector público o de la sociedad civil, siendo su segunda edición (Sizígia, 2017) a beneficio del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo -Caimede-, el cual es un albergue que depende del DIF estatal y brinda apoyo a los niños, niñas y adolescentes que presenten algún tipo de problema o dificultad con sus familias.

En octubre del 2021 la licenciatura de diseño y producción de moda fue seleccionada para participar en la muestra internacional de fashion film universitarios en el marco de los festejos del evento Ixel 2021, participando activamente en el concilio académico, conferencias y coloquios con ponentes internacionales celebrados en esta edición.

También a través del servicio Social han realizado proyectos vinculados con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

 

Evidencias documentales:

Designia Fashion Show “Sizígia" 2017

Donativo al CAIMEDE - Sizígia

Ko´ox Báaxal 2014 2015 2016 2017 2018

Ko' ox Báaxal, fotos varias

Ixel. Congreso Latinoamericano de Moda y el Encuentro de Industrias Creativas y Culturales

Convenio con Secretaría de Desarrollo sustentable. Ejemplo y ficha técnica.

Relación de convenios

Proyectos de vinculación

Vinculaciones por área

Vinculación y empleabilidad

Seguimiento modelo de vinculación

Servicio Social y becario

 

7.1.2

¿El Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con empresas del sector productivo?

4

Como ya se mencionó, la Universidad Anahuac Mayab cuenta tiene convenios de colaboración con diferentes organismos públicos, empresas y organizaciones de la sociedad civil. La Escuela de Diseño se vincula constantemente también con diferentes sectores. Para la Licenciatura en diseño de Moda e Innovación es especialmente importante la vinculación con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), con la que nuestros estudiantes han participado y asistido a diversos eventos como foros, concursos, talleres, entre otros.

Cada año se realiza el Design Week, semana donde los alumnos realizan diferentes actividades, cuentan con la presencia de importantes personalidades del área del Diseño, muchas de ellas empresarios, con las que el objetico es ir fortaleciendo el vínculo con ellas, para el desarrollo de futuros proyectos en beneficio de la Escuela.

En diferentes asignaturas, pero de manera especial en las de practicum, los estudiantes tienen contacto con empresas, realizando proyectos que responden directamente a una demanda o necesidad establecida por el propio cliente, lo cual les proporciona un acercamiento a la práctica profesional real.

También a través del servicio becario han realizado proyectos vinculados con marcas como Pimba

 

Evidencias documentales:

Consejo Consultivo 2021

Eventos con CANAIVE

Desfiles

Design Week

Servicio Social y becario

Varios: Talleres, participación de empresarios en asignaturas, entre otros.

7.1.3

¿El Programa Académico tiene establecidos convenios de colaboración con organizaciones de la sociedad civil y con organizaciones independientes?

4


Como ya se mencionó, la Universidad Anahuac Mayab cuenta tiene convenios de colaboración con diferentes organismos públicos, empresas y organizaciones de la sociedad civil. La Escuela de Diseño se vincula constantemente también con diferentes sectores.
El Fashion Show Anáhuac Mayab es el desfile de modas anual que realizan los alumnos de la Escuela de Diseño Anáhuac Mayab, que además de demostrar las habilidades y conocimientos desarrollados e involucrarlos en el desarrollo de un evento de primer nivel, es un evento con causa que cada año beneficia a una organización del sector público o de la sociedad civil:

2016.- Mareta (Tócate y Fundación Yucatán Country club)
2017.- Sizígia (Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo -CAIMEDE-)
2018.- Alena (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cancer -AMANC AC)
2019.- Pronoia (Construyendo sonrisas A.C.)
2020.- Paroxis (Construyendo sonrisas A.C.) - cuarentena
2021.- Resilium (Construyendo sonrisas A.C.)
2022.- Astron (Albergue Buena Voluntad)

También a través del servicio social han realizado proyectos vinculados con organizaciones como la Fundación Yucatán Country Club

Evidencias documentales:

Fashion Show:

Mareta y Preludio

Sizígia

Alena Previo / Posterior

Pronoia

Resilium

Astron

Servicio Social y becario

7.1.4

¿El Programa Académico demuestra que los convenios de colaboración han ayudado al logro de sus fines educativos?

6

En cada una de las actividades mencionadas, los alumnos desarrollan propuestas de alto nivel de calidad,  en las que cumplen con los objetivos de sus asignaturas, realizando en algunos casos la integración vertical y horizontal de diversas materias. Todo suma a la propuesta de formación integral que la Escuela y la Universidad

Por otro lado, el principal objetivo de los vínculos que la Escuela gestiona con Instituciones de diferentes sectores  es el llevar a la práctica lo que nuestros alumnos aprenden en las aulas, prepararlos para la vida profesional y cumplir con el perfil de egreso del Diseñador Anáhuac.

Evidencias documentales:

Modelo Educativo Anáhuac 2013

Modelo Educativo Anáhuac 2016

Modelo Educativo Anáhuac 2020

Varios: Talleres, participación de empresarios en asignaturas, visitas, conferencias, entre otros.

 

7.2      Seguimiento a Egresados

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

7.2.1

 ¿El Programa Académico cuenta con un programa de seguimiento a egresados?

6

El departamento de Atención a Egresados, Generación Anáhuac Mayab, es un programa que surge de la necesidad de vincular e integrar a los egresados Anáhuac Mayab entre sí y con la comunidad universitaria en general. Su principal objetivo es seguir contribuyendo con el desarrollo humano y profesional de cada egresado e involucrarlo en el crecimiento de la Institución compartiendo misión, metas y logros.

El departamento de Atención a Egresados desarrolla varias actividades y programas de acercamiento, posicionamiento y relaciones públicas que conforman las estrategias para mantener vínculos estrechos con los egresados hacia su Alma mater. Entre las principales actividades que realizan se pueden mencionar: Actualización de datos y encuestas de seguimiento a egresados, organización de reencuentros por generación, Escuela  o perfil, elaboración de estadísticos referentes a datos de localización y puestos laborales,  y cultivo de alumnos próximos a egresar a través de  conferencias, y  ferias de reclutamiento.

Por otra parte, la Escuela cuenta con su propio programa de seguimiento a estudiantes y egresados,  cuyo objetivo es establecer y promover la comunicación de la Escuela con sus estudiantes y egresados, para enriquecer la experiencia educativa y la calidad académica, fomentar la promoción y participación en la educación continua, así como generar orgullo de pertenencia a la Escuela de Diseño Anáhuac Mayab.

Así mismo, se toma en cuenta a Egresados destacados para invitarlos a seguir colaborando como parte del Consejo Consultivo.

Evidencias documentales:

Programa de Egresados, Generación Anáhuac Mayab

Programa de seguimiento a estudiantes y egresados Escuela de Diseño

Fan Page Designia Anáhuac

Instagram Designia Anáhuac Mayab

Canal YouTube Designia Anáhuac Mérida

Consejo Consultivo Escuela de Diseño

Ejemplo carta invitación a Consejo Consultivo

 

7.2.2

¿El Programa Académico evalúa el desempeño de sus egresados dentro del mercado de trabajo y lo contrasta con el perfil de egreso de su plan de estudios?

6

Como parte de las actividades del programa, se encuentra la implementación de encuestas en línea para recaudar información de los egresados que permita medir el grado de satisfacción con la Escuela, áreas de trabajo, puesto que desempeñan, etc, así como de empleadores, actuales o potenciales.

Los resultados arrojados son tomados en cuenta para  mejoras en la malla curricular y en los contenidos de las asignaturas.

Evidencias documentales:

Encuestas egresados

Encuestas empleadores  

7.2.3

¿El Programa Académico  posee información que indique en qué áreas del ejercicio laboral del diseño se encuentran ubicados sus egresados?

6

Como se describe en el punto anterior, los resultados de las encuestas en línea,  permiten obtener datos de las áreas laborales del diseño  en las que ejercen los egresados.

El Programa de Egresados de la Universidad actualiza anualmente su base de datos de egresados y también obtiene información sobre la el porcentaje de sus egresados que se encuentran laborando así como de sus campos de desempeño profesional.

Evidencias documentales:

Encuestas de salida Programa Egresados (institucional)

Reporte de seguimiento a egresados Moda (institucional)

Encuestas egresados (Escuela de Diseño)

Encuestas empleadores (Escuela de Diseño)  

7.2.4

¿El Programa Académico posee información sobre la evaluación que hacen sus egresados acerca de la calidad de la formación que recibieron?

6

Una de los aspectos que miden las encuestas realizadas por la Escuela, es la valoración que realizan los egresados acerca de la formación académica que recibieron.

 

Evidencias documentales:

Encuestas egresados

7.2.5

¿El Programa Académico posee información sobre la evaluación que hacen los empleadores de sus egresados acerca de la calidad de la formación que estos últimos recibieron?

6

Una de los aspectos que miden las encuestas, es la valoración que realizan los egresados acerca de la formación académica que recibieron.

Evidencias documentales:

Encuestas empleadores

 

7.2.6

¿El Programa Académico difunde entre sus estudiantes los logros obtenidos por sus egresados?

4

Una de las actividades que el departamento de Generación Anáhuac Mayab realiza, es la organización de conferencias y ferias de reclutamiento  dirigidas a los alumnos próximos a egresar, en numerosas ocasiones las conferencias son brindadas por egresados, con la finalidad de transmitir a los estudiantes  sus logros,  experiencias y conocimientos; en la ferias de reclutamiento, los alumnos tienen la oportunidad de conocer las empresas lideradas por nuestros egresados y formar parte de ellas.

Dentro de los principales objetivos de nuestros canales de comunicación  (Redes sociales de la Escuela de Diseño- Designia: instagram, página de Facebook, canal de YouTube)  se encuentra la difusión de  los logros alcanzados por los egresados, para  establecer y promover la comunicación con  estudiantes y egresados.

A través de eventos organizados por las Escuelas, en el caso específico de la Escuela Diseño, el Design Week, los egresados son invitados a brindar pláticas, talleres, etc., para transmitir sus experiencias y tener contacto directo con los estudiantes.

Es importante mencionar, que uno de los principales canales de comunicación entre la Institución y su comunidad (estudiantes, egresados, colaboradores, aspirantes) es la página web de la Universidad; constantemente se difunden  las notas en las que egresados son protagonistas.

Evidencias documentales:

Programa de Egresados, Generación Anáhuac Mayab

Fan Page Designia Anáhuac

Instagram Designia Anáhuac Mayab

Canal YouTube Designia Anáhuac Mérida

Ejemplo de publicación en blog Anáhuac

7.2.7

¿El Programa Académico difunde entre sus estudiantes la información acerca de las áreas laborales donde sus egresados ejercen su profesión?

4

De la misma forma en la que se difunden los logros obtenidos por los egresados,  es como se dan a conocer las áreas laborales en donde ejercen su profesión.

Evidencias documentales:

Programa de Egresados, Generación Anáhuac Mayab

Fan Page Designia Anáhuac

Instagram Designia Anáhuac Mayab

Canal YouTube Designia Anáhuac Mérida

Revista Vida Anáhuac Artículo de egresada de diseño

7.2.8

¿El Programa Académico realiza estudios comparativos que contrasten sus acciones de seguimiento de egresados, con los que realizan Programas Académicos de otras IES?

2

Se realizan estudios comparativos con otras IES, así como estudios de mercado como parte de la investigación para cada reestructura curricular, pero no específicamente acerca de las acciones de seguimiento a egresados.

Evidencias documentales:

Análisis de mercado 2019

Caracterización de la profesión reestructura 2020

Comparativo rankings

Estudio de posicionamiento

Tendencias de educación superior 2020

Histórico de Matrícula en el Mercado de Competencia Directa de la Anáhuac Mayab

 

7.3      Intercambio Académico

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

7.3.1

¿El Programa Académico cuenta con programas de movilidad para sus profesores?

2

La internacionalización del personal docente se desarrolla con el objetivo de fortalecer la cultura de colaboración entre la Universidad Anáhuac Mayab y las universidades aliadas del mundo, a través de la movilidad de profesores e investigadores.

La Universidad da la bienvenida a profesores procedentes de otras universidades que desean realizar una estancia en nuestra Institución y del mismo modo anima a sus profesores a participar en el programa de movilidad académica y realizar una estancia en otra universidad.

La Dirección de Internacionalización Anáhuac Mayab se encuentra a cargo del desarrollo, asesoría y trámites de los programas de movilidad para profesores.

La Escuela de Diseño interesada en fortalecer vínculos con otras IES y la mejora continua del programa académico, ha recibido a profesores de otras universidades para la impartición de cursos intensivos, talleres, Conferencias, entre otras actividades.

Evidencias documentales:

Movilidad de profesores

Convocatorias a profesores

Reconocimientos internacionalización


7.3.2

¿El Programa Académico demuestra que el programa de movilidad para profesores ha cooperado con el logro de sus fines educativos?

2

El Modelo Educativo Anáhuac está centrado en el desarrollo integral de la persona y brinda ventajas competitivas como la Ruta de la Internacionalización, que permite que los estudiantes desarrollen habilidades y competencias globales mediante experiencias internacionales como: Minor degrees, Master Class Internacional, Summer Schools, Dobles titulaciones, programa de profesores visitantes, estancias de investigación en el extranjero, intercambios académicos internacionales en más de 200 opciones, entre otras.
Los profesores que participan en el programa Anahuac Mayab Global Professor Engagement, interactúan con alumnos de otras universidades e intercambiar métodos de enseñanza con universidades de otros países, lo cual es en benieficio de la formación de los docentes tanto como de nuestros estudiantes.

Evidencias documentales:

Convocatorias a profesores

Reconocimientos internacionalización

 

 

7.4      Servicio Social

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

7.4.1

¿El Programa Académico demuestra que sus alumnos ingresan a programas de servicio social que se vinculan con alguna o algunas de las diversas áreas que componen el plan de estudios?

6

El principal objetivo del servicio social  es fomentar en los alumnos una genuina conciencia social y un sentido de responsabilidad, así como consolidar su formación académica y capacitación profesional. Los estudiantes realizan las actividades de servicio, únicamente en instituciones que contribuyan a su formación integral y  permitan desarrollar los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria escolar.

Para elegir la Institución en la que el alumno llevará a cabo su servicio social, deberá consultar el catálogo de Instituciones inscritas a la Universidad y se pondrá en contacto con el responsable de la Institución para agendar una entrevista en la que evaluarán si cuenta con el perfil requerido y le explicarán las funciones y actividades que desempeñará.

Los alumnos de la Escuela de Diseño cuentan con la opción de realizar su servicio social en la misma Escuela, de manera que los estudiantes que toman esta opción apoyandirectametne en la organización de eventos como el Fashion Show o apoyando en los talleres de la Licenciatura y sus compañeros de semestres inferiores.

La realización del servicio social refuerza el aprendizaje adquirido por su plan de estudios, especialmente las asignaturas del Bloque Anáhuac que desarrollan en el alumno construcción de pensamiento crítico, responsabilidad social, habilidades de comunicación, arte, cultura, idiomas, etc.

Evidencias documentales:

Reglamento de Servicio Social

Instituciones aceptadas

Catálogo de instituciones para realizar servicio social

Servicio social en taller de confección de la Escuela

Listado de alumnos Servicio Social

 

7.4.2

¿El Programa Académico demuestra que sus estudiantes, al realizar su servicio social, cooperan con el logro de los objetivos de la institución en donde lo hacen?

6

El estudiante deberá entregar al área de Servicio Social del Centro de Atención a Alumnos (CAA) un reporte mensual  en el cual se especifiquen,  datos como el número de horas realizadas y acumuladas, nombre de la institución, nombre del responsable, y principales actividades que desempeña, acompañado del sello de la institución que avale el cumplimiento de las mismas.

Los reportes mensuales de las actividades realizadas por nuestros alumnos, están disponibles en el departamento de Servicio Social de la Universidad.

Evidencias documentales:

Reglamento Servicio Social

Formato de reporte mensual del actividades

Reportes mensuales del servicio social de los alumnos diseño

 

7.5      Bolsa de Trabajo

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

7.5.1

¿El Programa Académico cuenta con bolsa de trabajo para estudiantes y egresados?

6

Los departamentos de Empleabilidad a nivel Red de Universidades Anáhuac, realizan ferias virtuales de empleo al inicio de cada semestre, invitando a empresas internacionales, nacionales y locales, a ofertar sus mejores vacantes para atraer el talento Anáhuac.

El programa Generación Anáhuac Mayab cuenta con una bolsa de trabajo y enlace empresarial, para estudiantes y egresados. De una forma muy sencilla y rápida,  a través del portal trabajando.com, pueden ingresar  su currículum vitae, buscar ofertas que coincidan con su perfil, y postularse a las numerosas oportunidades publicadas.

Por otra parte, las empresas  tendrán que registrase para publicar los anuncios que desee, siempre y cuando cumpla con los términos establecidos por la Universidad, descritos en el portal. Es importante mencionar que las empresas que forman parte de la bolsa de trabajo cumplen con los principios de la Institución, y ofrecen oportunidades laborales que cumplan con el perfil de egreso de nuestros estudiantes.

Evidencias documentales:

Empleabilidad Anáhuac Mayab

Bolsa de trabajo Anáhuac Mayab

Programa de egresados

Inscribe a tu empresa. Bolsa de trabajo

 

 

7.6      Extensión

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

7.6.1

¿El Programa Académico cuenta con un programa de educación continua dirigido a su propia comunidad y a al público en general?

6

La Escuela de Diseño Anáhuac Mayab actualmente tiene en curso un diplomado en joyería y la oferta para otros dos diplomados: Dirección creativa y Patronaje y confección.

Evidencias documentales:

Educación continua Anáhuac Mayab

Educación continua Diseño

Diplomado en patronaje y confección / Brochure

Diplomado en dirección creativa / Brochure

Diplomado en joyería (en curso)

Diplomado en fotografía (no vigente)

Diplomado en animación digital (no vigente)

 

7.6.2

¿El Programa Académico ofrece servicios externos (asesorías) a empresas, que le permitan obtener ingresos propios?

2

El Fashion Show Anáhuac Mayab es el desfile de modas anual que realizan los alumnos de la Escuela de Diseño Anáhuac Mayab, que además de demostrar las habilidades y conocimientos desarrollados e involucrarlos en el desarrollo de un evento de primer nivel, es un evento con causa que cada año genera ingresos, los cuales tienen como destino beneficiar a una organización del sector público o de la sociedad civil:

“MARETA 2016” Primera edición del Fashion Show Anáhuac Mayab. Se llevó a cabo en el Yucatán Country Club y fue a beneficio de la Fundación Tócate y Fundación Yucatán Country Club. Asistentes: 350.
“SIZÍGIA 2017” Segunda edición del Fashion Show Anáhuac Mayab. Se llevó a cabo en Hacienda Teya, contamos con la visita del diseñador Omar Ruiz y fue a beneficio del CAIMEDE (Centro de Atención al Menor en Desamparo). Asistentes: 500.
“ALENA 2018” Tercera edición del Fashion Show Anáhuac Mayab. Se llevó a cabo en Hacienda Teya y fue a beneficio de AMANC (Asociación Mexicana de Niños con Cáncer). Asistentes: 600.
“PRONOIA 2019" Cuarta edición del Fashion Show Anáhuac Mayab. Se llevó a cabo en la Hacienda Santa Cruz y fue a beneficio de Construyendo Sonrisas. Asistentes: 750.
“PAROXIS 2020” Quinta edición del Fashion Show Anáhuac Mayab. Se realizaría en la Hacienda San Juan Opichén a beneficio de Construyendo Sonrisas. Se esperaban más de 850 asistentes. Fue cancelada debido a la pandemia y la colección quedó fotografiada en las RRSS del evento.
“RESILIUM 2021” Sexta edición del Fashion Show Anáhuac Mayab. Primer evento virtual gratuito, transmitido el 6 de mayo de 2021 mediante youtube. Fue a beneficio de Construyendo Sonrisas y tuvo 1290 visualizaciones el día del evento.

 

Evidencias documentales:

Videomemoria Mareta

Videomemoria Sizígia

Videomemoria Alena

Videomemoria Pronoia

Videomemoria Resilium

    

7.6.3

¿El Programa Académico ofrece a sus estudiantes cursos de idiomas adecuados para su desarrollo académico?

6

El Centro de Lenguas de la Universidad Anáhuac Mayab través de sus programas de clases interdisciplinarios, actividades, tareas y talleres, ofrece cursos de inglés, francés, alemán y chino mandarín.

Inglés es obligatorio para todos ( se debe cursar o acreditar mediante certificado o examen de ubicación)
Francés todos los alumnos de Gastronomía y Relaciones Internacionales
Chino Todos los alumnos de Negocios Internacionales
Alemán Todos los alumnos de Turismo Internacional

El alumno que ingresa a la Universidad Anáhuac Mayab deberá cumplir lo más pronto posible con el requisito del idioma inglés para evitar caer en situaciones que le eviten continuar su carrera. El plan ideal es cursar el nivel de inglés correspondiente a su ciclo escolar: Primer nivel, 1er ciclo, segundo nivel, 2° ciclo, tercer nivel, 3er ciclo, etc.

Se abren todos los niveles en los horarios indicados, el alumno elige el horario que más le acomode, sin que afecte las asignaturas de su carrera.

De acuerdo con el Modelo Curricular, en el compendio reglamentario Anáhuca se establece que uno de los requisitos de egreso y titulación de los alumnos es haber cursado y acreditado al menos dos asignaturas curriculares de carácter profesionalizante en idioma inglés. Aunado al requisito institucional, en el Plan de estudios 2020 se establece como requisito de egreso un mínimo de 5 asignatruas en inglés, sean obligatorias o electivas.

Evidencias documentales:

 Registro examen de idiomas

 Requisitos de idiomas

Requsito de asignaturas en inglés - Compendio Reglamentario

Requsito de asignaturas en inglés - Plan de Estudios 2020

7.6.4

¿El Programa Académico demuestra que sus egresados poseen el dominio total de una segunda lengua?

6

El alumno deberá tener acreditado el tercer nivel de inglés cuando inicie su quinto ciclo escolar. De lo contrario, se le restringirá una o dos asignaturas según el número de niveles que adeude. De la misma manera, deberá tener acreditado los seis niveles del idioma inglés cuando inicie su séptimo ciclo escolar. Si no, se le aplicará las restricciones de asignaturas según el caso.

De acuerdo con el Modelo Curricular, en el compendio reglamentario Anáhuca se establece que uno de los requisitos de egreso y titulación de los alumnos es haber cursado y acreditado al menos dos asignaturas curriculares de carácter profesionalizante en idioma inglés. Aunado al requisito institucional, en el Plan de estudios 2020 se establece como requisito de egreso un mínimo de 5 asignatruas en inglés, sean obligatorias o electivas.

Evidencias documentales:

  Registro examen de idiomas

Requisitos de idiomas

Requsito de asignaturas en inglés - Compendio Reglamentario

Requsito de asignaturas en inglés - Plan de Estudios 2020

7.6.5

¿El Programa Académico ofrece servicios comunitarios en forma gratuita?

6

El compromiso social es parte de los distintivos de la Red de Universidades Anáhuac y en la Universidad Anáhuac Mayab la Dirección de Compromiso Social incita a los alumnos a ayudar a quienes más lo necesitan, retribuyendo a la sociedad y a utilizar sus conocimientos académicos para influir de manera efectiva en la realidad social de nuestro país, a través de los programas IMPULSA y ASUA.

La experiecia Vida Universitaria Anáhauc Mayab, ofrece a los estudiantes un amplio abanico de programas, grupos y actividades a los que se pueden integrar para, entre muchos de sus objetivos, desarrollar una actitud de servicio; los universitarios pueden ser parte por ejemplo, del programa de liderazgo en compromiso social IMPULSA, o participar en actividades voluntarias del programa de Acción Social ASUA.

IMPULSA es un programa de Liderazgo en Compromiso Social que integra a los alumnos poseedores de una gran sensibilidad, conciencia social y firme inquietud por detonar proyectos de alto nivel para la transformación positiva de la sociedad.

ASUA es un programa de Acción Social enfocado en las actividades de impacto social. Durante el transcurso del año escolar, ASUA invita a los alumnos a participar en distintas actividades que ayuden y contribuyan a la mejora de poblaciones que se encuentran alrededor de nuestra Universidad, organizando actividades como:
Posadas para niños de bajos recursos en las que además de la convivencia con alimentos, piñatas e invitados, también se reparten regalos navideños, donados por la comunidad universitaria.
Visitas a asilos de ancianos y diversas casas de ayuda social.

También participan en la construcción de hogares en pueblos aledaños o en las brigadas de ayuda a poblaciones que hayan sido afectadas por diversos fenómenos naturales.

De manera particular, estudiantes de la licenciatura en Diseño y Producción de Moda han participado en actividade de servicio comunitario como parte de su Servicio Social en ONGs como la Fundación Yucatán Country Club.

Por otra parte, la Escuela de Diseño llevaba a cabo antes de la pandemia (y planea retomar este 2023) actividades en las que participan los estudiantes en el marco del Reto Global de Cartón (Global cardboard challenge), que en nuestra Escuela lleva el nombre de "Ko'ox Báaxal" (Vamos a jugar en lengua maya). Esta actividad tiene como propósito fomentar la creatividad, la inventiva, el ingenio, la perseverancia y el trabajo en equipo. Los alumnos de la Escuela viven un momento de integración y de convivencia con niños de escuelas cercanas a la Universidad, fabricando diversos juegos como robots, carros, maquinitas, entre otros, con materiales reciclados y sencillos como cartón, botellas plásticas, retazos de tela, tapas, etc.

Evidencias documentales:

Vida Universitara Anáhuac Mayab

Programas de liderazgo Anáhuac Mayab

Programa de liderazgo en compromiso social Anáhuac Mayab IMPULSA

IMPULSA RUA (Red de Universidades Anáhuac)

Grupos universitarios Anáhuac Mayab

ASUA. Compromiso social Anáhuac Mayab

Servicio Social Fundación Yucatán Country Club

Ko'ox Báaxal 2014 2015 2016 2017 2018

Galería Ko'ox Báaxal 2014

7.6.6

¿El Programa Académico tiene un Programa de Difusión Cultural?

6

Parte de la experiencia de la Vida Universitara Anáhuac Mayab incluye participar y disfrutar de actividades y eventos culturales. Los estudiantes pueden ser parte de grupos artísticos de alto rendimiento en disciplinas artísticas como canto, danza, teatro, interpretación musical, o bien, formar parte del staff de los eventos culturales de la Universidad.

A través de la Vicerrectoría de Formación Integral, la Universidad cuenta con un Programa de Difusión Cultural cuya Misión es integrar actividades culturales y artísticas diversas como elemento formativo de los estudiantes y fomentar la apreciación de la cultura entre los miembros de la comunidad universitaria. El Programa de Difusión Cultural contempla la impartición de talleres, visitas guiadas a centros culturales, exhibiciones artísticas de grupos dancísticos, musicales y de teatro en la Universidad, muestras de cine, fotografía, escultura y pintura, como medios que apoyen a sensibilizar y acercar a nuestra comunidad universitaria al mundo del arte y la cultura.

El Consejo de Arte y Cultura Anáhuac Mayab tiene como objetivo fomentar la gestión cultural dentro de la universidad y promoverla al exterior; además de diseñar estrategias que contribuyan a la formación integral de los alumnos

CULMEN es uno de los programas de liderazgo que la Universidad ofrece a sus estudiantes, dedicado a la profesionalización de la gestión cultural y al emprendimiento en la industria creativa, en el cual los alumnos pueden desarrollar su interés por el arte y la cultura a través de los Comités de: Artes Escénicas, Patrimonio Cultural, Música, Cine, Artes Plásticas y Literatura.

Por su parte, la Escuela de Diseño cuenta con un Programa de Difusión Cultural interno que genera sus propias actividades sociales y culturales para lograr una mayor integración entre los alumnos de todos los semestres y el equipo docente.

Evidencias documentales:

Vida Universitaria Anáhuac Mayab

Arte y Cultura Anáhuac Mayab

Consejo de Arte y Cultura.

Comprometios con el Arte y Cultura

Programas de Liderazgo Anáhuac Mayab

CULMEN Liderazgo en Arte y Cultura

Programa de Difusión Cultural Escuela de Diseño.