Formación integral

La Universidad Anáhuac Mayab busca la formación integral de personas a través de un liderazgo de acción positiva fundamentado en los valores del humanismo cristiano.

Desde la fundación de la primera Universidad Anáhuac, el núcleo central del modelo educativo ha sido “La Formación integral y el liderazgo de acción positiva”. Por tal motivo, la auténtica síntesis de saberes se ubica en torno a un principio integrador: el fin último de la persona humana, y es por esta razón que la Red de Universidades Anáhuac afirma que: la auténtica universidad se interesa por generar conocimiento, transmitir sabiduría, por cultivar el alma, por enseñar a vivir; la auténtica universidad debe servir a la formación integral de la persona.

La Vicerrectoría de Formación Integral es responsable de las áreas que coordinan programas y actividades dirigidos a fortalecer, complementar y enriquecer el recorrido académico de los estudiantes a partir de una experiencia universitaria que promueva el desarrollo de un liderazgo integral incluyendo los ámbitos humano, espiritual y social.

 

5.1      Desarrollo de emprendedores

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.1.1

¿El Programa Académico cuenta con un programa para desarrollar la cultura de emprendedores entre sus estudiantes?

6

El emprendimiento es parte fundamental de la formación en la Universidad Anáhuac Mayab; a través de él se sensibiliza a la comunidad ante los problemas actuales y se proponen soluciones innovadoras y sustentables que, mediante productos, servicios, políticas públicas, cultura organizacional, entre otras, logren un impacto positivo en la sociedad.

El año 2009 la Universidad crea Unidad de Innovación y Competitividad (UNICO), surge la Incubadora de Negocios y comienza a gestarse la Aceleradora de Negocios basada en un modelo de Responsabilidad Social Empresarial. El año 2011 se recibe el Galardón PyME a la Mejor Incubadora del Año y el 2012 el Premio Nacional de emprendedores como la mejor Incubadora de Negocios en México. El año 2013 la Incubadora fue nombrada como de Alto Impacto, asimismo, la Oficina de Transferencia (antes UNICO) es certificada por CONACYT.

El año 2014 nuestra Institución inaugura el Parque Tecnológico y de Innovación TecniA, con el fin de fortalecer la creación de empresas y fomentar la innovación. El parque tecnológico es un espacio en el que interactúan las empresas actuales, las futuras empresas y el ambiente universitario, tratando de que se encuentren en un lugar para crear investigación, desarrollo y nuevas empresas y servicios, apoyando entre otros sectores, a los estudiantes, quienes pueden trabajar en empresas alojadas en TecniA o hasta crear su propia empresa.

A partir del 2019 comienza la Ruta del Emprendimiento, la cual tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora al involcurar a los estudiantes en actividades de formación y experiencias de emprendimiento.
Los primeros 4 semestres todos los estudiantes participan de manera obligatoria en la Ruta, siendo opcional continuar a partir de quinto semestre. La ruta está integrada de herramientas y elementos que le permiten avanzar hasta consolidar su proyecto de emprendimiento, teniendo la oportunidad de formar su propia empresa para ser incubada en el Parque TecniA.

El emprendimiento va de la mano con el liderazgo y nuestros alumnos pueden participar en alguno de los cuatro programas de que ofrece la Universidad: Vértice, Genera, Impulsa o Culmen, los cuales durante 7 semestres les ofrecen valiosas experiencias de formación, desarrollo de habilidades, conexiones, entre otros beneficios un Mastes con valor curricular enfocado al programa cursado a la par de su licenciatura.

Evidencias documentales:

Emprendimiento Anáhuac Mayab

Ruta del emprendimiento

Alumnos participando en Programa Incubación tecniA

Anahuac Mayab. Historia

Parque Tecnia

Programas de Liderazgo

Vértice / Genera / Impulsa / Culmen

 

5.2      Actividades culturales

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.2.1

¿El Académico ofrece a sus estudiantes Programa actividades culturales?

6

En la Universidad Anáhuac Mayab se vive, disfruta y aprecia el arte y la cultura. A través de la Vicerrectoría de Formación Integral (VFI), se cuenta con un Programa de Difusión Cultural cuya Misión es integrar actividades culturales y artísticas diversas como elemento formativo de los estudiantes y fomentar la apreciación de la cultura entre los miembros de la comunidad universitaria.

El Bloque Anáhuac y el Interdisciplinario ofrecen la posibilidad de elegir asignaturas formativas y de contenidos de vanguardia y actualidad, así como actividades y talleres de arte, cultura, deporte y compromiso social.

La oferta de actividades culturales es amplia y variada en la Universidad Anáhuac Mayab. Destaca la realización de eventos especiales tales como la producción y puesta en escena de obras musicales, conciertos y el evento anual Playbacks, en el que los alumnos imitan a su estrella favorita.
Se cuenta con grupos artísticos de alto rendimiento en canto, danza, teatro, interpretación musical (Instrumentos) y staff de producción.

La Universidad cuenta así mismo, con un Consejo de Arte y Cultura Anáhuac Mayab, el cual tiene como objetivo fomentar la gestión cultural dentro de la universidad y promoverla al exterior; además de diseñar estrategias que contribuyan a la formación integral de los alumnos.

Además, la Escuela de Diseño cuenta con un Programa de Difusión Cultural interno, el cual tiene como fin que los estudiantes y los equipos docentes gocen de actividades recreativas, lúdicas y culturales que permitan una mayor convivencia e integración .

Evidencias documentales:

Estructura Curricular. Modelo Educativo 2020-20205

Arte y Cultura Anáhuac Mayab

Consejo de Arte y Cultura

Programa de Difusión cultural. Escuela de Diseño

Participación de Alumnos en Talleres y Asignaturas Bloque electivo Anáhuac

Alumnos de Diseño participando en actividades artísticas y culturales

App Vida Anáhuac

Playbacks

Playbacks. Videos

Obras Musicales. Videos

Registro de eventos culturales

5.2.2

¿El Académico ofrece a sus estudiantes Programa actividades artísticas?

6

En la Universidad Anáhuac Mayab se vive, disfruta y aprecia el arte y la cultura. A través de la Vicerrectoría de Formación Integral (VFI), se cuenta con un Programa de Difusión Cultural cuya Misión es integrar actividades culturales y artísticas diversas como elemento formativo de los estudiantes y fomentar la apreciación de la cultura entre los miembros de la comunidad universitaria.

El Bloque Anáhuac y el Interdisciplinario ofrecen la posibilidad de elegir asignaturas formativas y de contenidos de vanguardia y actualidad, así como actividades y talleres de arte, cultura, deporte y compromiso social.

La oferta de actividades culturales es amplia y variada en la Universidad Anáhuac Mayab. Destaca la realización de eventos especiales tales como la producción y puesta en escena de obras musicales, conciertos y el evento anual Playbacks, en el que los alumnos imitan a su estrella favorita.
Se cuenta con grupos artísticos de alto rendimiento en canto, danza, teatro, interpretación musical (Instrumentos) y staff de producción.

La Universidad cuenta así mismo, con un Consejo de Arte y Cultura Anáhuac Mayab, el cual tiene como objetivo fomentar la gestión cultural dentro de la universidad y promoverla al exterior; además de diseñar estrategias que contribuyan a la formación integral de los alumnos.

Evidencias documentales:

Estructura Curricular. Modelo Educativo 2020-20205

Arte y Cultura Anáhuac Mayab

Consejo de Arte y Cultura

Participación de Alumnos en Talleres y Asignaturas Bloque electivo Anáhuac

Alumnos de Diseño participando en actividades artísticas y culturales

App Vida Anáhuac

Playbacks

Playbacks. Videos

Obras Musicales. Videos

Registro de eventos culturales

5.2.2

¿El Programa Académico cuenta con mecanismos que le permiten evaluar el impacto de las actividades culturales y artísticas en la formación de sus estudiantes?

4

El Bloque Anáhuac y el Interdisciplinario ofrecen la posibilidad de elegir asignaturas formativas y de contenidos de vanguardia y actualidad, así como actividades y talleres de arte, cultura, deporte y compromiso social, las cuales cuentan como créditos y son evaluadas, tal y como las asignaturas de otros bloques académicos.

Evidencias documentales:

Estructura Curricular. Modelo Educativo 2020-20205

Participación de Alumnos en Talleres y Asignaturas Bloque electivo Anáhuac

Alumnos de Diseño participando en actividades artísticas y culturales

 

 

5.3      Actividades deportivas

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.3.1

¿El Programa Académico ofrece a su comunidad de estudiantes actividades deportivas?

6

El Departamento de Deportes, parte también de la Vicerrectoría de Formación integral, tiene la misión de contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria a través de la sana práctica del deporte y fortalecer su sentido de pertenencia llevando al máximo el nivel de rendimiento a sus equipos representativos; además, ofrece becas deportivas que permiten apoyar a los jóvenes en sus estudios profesionales.

La Coordinación Deportiva está en constante búsqueda de nuevos talentos para invitarlos a conocer y formar parte de nuestra comunidad educativa. La oferta de actividades deportivas es amplia y variada en la Universidad Anáhuac Mayab. Destaca la realización de torneos Internos de la universidad que se realizan cada semestre: Fútbol soccer, fútbol 7, fútbol bardas, básquetbol, voleibol y tenis de mesa, así como una carrera anual.

El Bloque Anáhuac y el Interdisciplinario ofrecen la posibilidad de elegir asignaturas formativas y de contenidos de vanguardia y actualidad, así como actividades y talleres de arte, cultura, deporte y compromiso social. Los alumnos pueden graduarse con un diplomado a la par de su licenciatura acreditando dos asignaturas y un taller del Bloque Electivo Anáhuac (BEA) y uno de los diplomados que se ofrecen es en Deporte y vida saludable.

Como parte de sus actividades, lleva a cabo una jornada de activación física durante tres semanas, en la que todos los jóvenes de nuevo ingreso participan en las disciplinas de su agrado y donde los entrenadores de la Universidad pueden identificar y captar nuevos talentos. Todos los alumnos (y personal de planta) de nuestra Universidad cuentan con el acceso al club deportivo Cumbres para facilitarles la práctica de su deporte favorito.

Nuestros equipos representativos cuentan con deportistas del más alto nivel, quienes nos representan cada año en la máxima contienda universitaria a nivel nacional: La Universiada Nacional.

Evidencias documentales:

Deportes Anáhuac Mayab

Equipos representativos

Oferta de talleres y asignaturas electivas

Metodología para la detección de talentos.

Reglamentos deportivos

Universiada Nacional 2022

Torneo Anual de Golf 2022

Leones Anáhuac Mayab

Registro de eventos deportivos

 

5.4      Orientación profesional

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.4.1

¿El Programa Académico demuestra que informa de manera sistemática a sus estudiantes acerca del estado y de las exigencias del mercado laboral?

2

Además de integrar en las asignaturas pertinentes contenidos actualizados y relevantes sobre el mercado laboral del Diseño, a partir del segundo semestres de 2015, la Escuela de Diseño implementa un programa de contacto con estudiantes (actuales y egresados) el cual incluye, entre otros canales de información y comunicación, un blog de Diseño en el que cada mes se brinda información actualizada sobre el ejercicio de la profesión y el mercado laboral.

Evidencias documentales:

Programa de seguimiento a estudiantes y egresados

 

5.5      Orientación psicológica

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.5.1

¿El Programa Académico ofrece a sus estudiantes servicios de orientación psicológica?

6

Nuestra Universidad cuenta con un Departamento de Acompañamiento y Consejería, que forma parte de la Vicerrectoría de formación integral. Este Departamento se encarga de Facilitar el desarrollo personal y proporcionar apoyo para procurar la salud mental de nuestros estudiantes, para ayudarlos a sobreponerse de aquellas dificultades y desafíos que pudieran interferir con su éxito académico, emocional y personal.

La Ruta de Acompañamiento de la Anáhuac Mayab está compuesta por toda una cultura en ser personas interesadas por la formación integral de nuestros alumnos y en una serie de sesiones de mentoría a lo largo de su carrera que llevarán a cada estudiante a descubrir su Proyecto Personal de Vida.

A los estudiantes se les proporciona Consejería, servicios de orientación vocacional, seguimiento académico y apoyo a los alumnos en riesgo académico, así como actividades de prevención.

Estos servicios los puede solicitar el propio alumno, o bien puede ser canalizado a través de un tutor, profesor o administrativo que detecte que un alumno requiere o podría beneficiarse de los servicios que ofrece el Departamento de Consejería. Los alumnos pueden solicitar atención del Departamento de Consejería en cualquier momento: los colaboradores del Departamento atenderán al alumno en el momento que solicite el servicio en caso de tener horario disponible y/o darle la cita más cercana de acuerdo a la disponibilidad de horario de ambos. En los casos en que el alumno esté en estado de crisis, la atención será inmediata posponiendo citas cuyo motivo de consulta sea de menor gravedad. La duración de una sesión de consejería es de 30 a 45 minutos dependiendo de la problemática, cuando el alumno llega en crisis, es decir se sienta rebasado por la situación o problemática que experimenta, la sesión se puede extender hasta 60 minutos. Dependiendo de cada caso atendido por el Departamento de Consejería, el número de sesiones por alumno pueden variar entre 1 a 4, lo cual depende del tipo de problemática.

Es importante resaltar que el Departamento no ofrece terapia, sino consejo y apoyo en situaciones conflictivas siempre y cuando no se encuentren indicadores de psicopatología. Cuando sea detectado en el alumno algún tipo de psicopatología se referirá para atención externa especializada, debido a que dicha problemática excede el campo de acción de la consejería.

La Universidad ofrece también, tanto para alumnos como colaboradores acompañamiento psicológico, nutricional, médico y espiritual.

Evidencias documentales:

Programa de acompañamiento

Acompañamiento y Mentorías. Ruta de Acompañamiento

Coordinación de acompañamiento

Consejería

Estamos contigo. Acompañamiento Anáhuac Mayab

Manual del Departamento de Consejería

Manual del Mentor

Manual de tutores

 

5.6      Servicios médicos

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.6.1

¿El Programa Académico ofrece a sus estudiantes servicios médicos de prevención?

6

Nuestra Universidad forma parte de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), gracias a las acciones que actualmente se realizan en el campus para promover una mejor calidad de vida entre los miembros de la comunidad universitaria. Entra las acciones para promover la salud integral, destacan:

Clínica Universitaria que brinda atención odontológica, psicológica y nutricional.
Departamento de Consejería, que brinda acompañamiento psicológico.
Defensoría Anáhuac, área responsable de velar por los derechos universitarios.
Programa de Mentoría, que permite a los alumnos desarrollar su proyecto personal de vida durante con apoyo de un mentor que le brinda asesoría y acompañamientos durante su etapa universitaria.
Programas de compromiso social con los que se promueve la salud en otras comunidades, a través de las Brigadas que se realizan periódicamente.
Enfermería, disponible para brindar atención diaria a los integrantes de la comunidad universitaria.
Programa A CARE, protocolo de seguridad e higiene que implementó toda la Red de Universidades Anáhuac desde el inicio de la pandemia a causa del COVID-19.
Programa Ambientes Seguros, que busca procurar ambientes sanos en los que se respete la dignidad humana de todos los miembros de la comunidad universitaria.

Para la Universidad la salud y seguridad física de nuestros alumnos es muy importante. Uno de los requisitos establecidos en el Compendio Reglamentario de alumnos (art. 159), es que éstos deben contratar un Seguro de Gastos Médicos, el cual pagan junto con la primera colegiatura del periodo académico, o en caso de contar con algún seguro similar, se descuenta el importe correspondiente.

Dicho seguro otorga cobertura a nuestros estudiantes en las instalaciones de la Universidad, así como en el traslado a o desde la misma o durante actividades académicas programadas por la Universidad y/o el Programa Académico.

Evidencias documentales:

Programas de Salud Institucional

Estamos contigo. Acompañamiento Anáhuac Mayab

Asamblea Ordinaria de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud

Clínica universitaria

Programa Ambientes Seguros

Compendio Reglamentario

Seguro de Gastos Médicos Mayores

5.6.2

¿El Programa Académico ofrece a sus estudiantes servicios médicos de atención y de urgencias?

6

La Universidad cuenta con un consultorio de enfermería, el cual brinda servicios médicos de atención y urgencias no graves. Se encuentra ubicado en la Planta baja del Edificio 9, de Ciencias de la Salud I (edificio 9).

Evidencias documentales:

Servicios de enfermería

Mapa Universidad

 

5.7      Enlace escuela-familia

#

Indicador

Puntos autoestudio (doc)

5.7.1

¿El Programa Académico cuenta con un programa que establece vínculos entre la familia, los estudiantes y la institución?

6

Estudiar fuera de casa representa para los jóvenes una gran decisión. Todo es nuevo, diferente y ahí, contar con una organización que los acoja, atiende y oriente, facilita en gran medida su estancia en la Universidad y en la ciudad y contribuye a que el alumno viva plenamente una de las mejores etapas de su vida.

Tomando en cuenta que aproximadamente un 45% de los alumnos de nuestra Universidad son de origen foráneo y sus familias residen fuera de Yucatán, se cuenta con el Centro de Atención a Foráneos (CAF ), el cual es un sólido vínculo entre la Universidad Anáhuac Mayab, los alumnos foráneos y los padres de familia, y su objetivo primordial es crear un ambiente familiar dentro de la Universidad, para que todos y cada uno de los estudiantes foráneos logren una identificación con nuestra Institución sintiéndose “como en casa”. Una de sus principales funciones es mantener canales directos de atención que permitan a estudiantes y padres de familia ponerse en contacto de manera fácil y rápida.

La Universidad lleva a cabo eventos y sesiones informativas dirigidas a las familias o expresamente a los padres de familia, para orientarlos y resolver sus dudas relacionadas con la vida universitaria de sus hijos. Por supuesto, los padres siempre son invitados a asistir a las ceremonias de reconocimiento a la excelencia académica de sus hijos.

Muchos de los eventos deportivos y culturales llevados a cabo por la Vicerrectoría de Formación integral, son abiertos al público en general y con un particular interés en la asistencia de las familias de nuestros alumnos.

Siendo adultos, nuestros estudiantes pueden solicitar expresamente que no se informe a sus padres acerca de sus calificaciones, lo cual se respeta totalmente; sin embargo la Escuela de Diseño considera que la comunicación y el apoyo familiar es un elemento importante para la motivación y buen desempeño de los estudiantes, en caso necesario y siempre que el alumno no haya solicitado lo contrario, se pone en contacto con el padre o tutor para tratar dichos asuntos.

Evidencias documentales:

Presentación del Centro de Atención a Foráneos

Centro de Atención a Foráneos

Decide en familia

Más cerca que nunca

Semana de preguntas frecuentes

Encuentro de Padres de Familia

Reconocimiento a la excelencia académica

5.7.2

¿El Programa Académico involucra a los padres de familia en la formación integral de los estudiantes?

4

Queremos que los padres de nuestros estudiantes estén presentes e involucrados en el recorrido académico de sus hijos en nuestra Institución, no solo al final en la ceremonia de graduación, sino desde la elección de la carrera, es por ello que el Departamento de Atención Preuniversitaria organiza charlas y talleres para orientar no sólo a nuestros futuros estudiantes, sino también a sus padres, desde las giras de promoción que se realizan, así como el evento “Bienvenido a casa” para alumnos de nuevo ingreso y sus padres, en el marco de la Bienvenida Integral Universitaria.

A los padres de nuestros estudiantes también se les invita a participar y compartir con nosotros eventos tales como la entrega de reconocimiento a los alumnos con desempeño académico más destacado, que se lleva a cabo durante la Semana del Diseño, los eventos culturales y deportivos que la Universidad y la Escuela organizan y especialmente, y en congruencia con la inspiración Católica de nuestra Universidad, la participación de los padres de familia es muy importante en el Apostolado de Juventud y Familia Misionera.

Evidencias documentales:

Bienvenido a casa. Papás y alumnos

BIU Bienvenida Integral Universitaria

Open house 2022 / 2021

Un éxito el Open House 2020

Decide en familia

Más cerca que nunca

Semana de preguntas frecuentes

Encuentro de Padres de Familia

5.7.3

¿El Programa Académico ofrece a los padres de familia actividades de diversa índole: educativas, culturales, artísticas, sociales y de salud?

4

La Universidad ofrece a los padres de nuestros estudiantes los programas de postgrado y de formación de directivos con condiciones muy favorables, similares a las que gozan los docentes.

Muchos de los eventos deportivos y culturales llevados a cabo por la Vicerrectoría de Formación integral, son abiertos al público en general y por supuesto, incluye a los padres de nuestros alumnos.

Evidencias documentales:

Soy Papá Anáhuac Mayab